1. Evaluación Inicial
- Anamnesis y Exploración Física:
- Historia clínica detallada incluyendo duración, cantidad de sangre y síntomas asociados como dolor, fiebre o disuria
- Examen físico completo con énfasis en el sistema genitourinario, abdominal y vascular
- Revisión de medicamentos actuales y antecedentes familiares de enfermedades renales o urológicas
2. Diagnósticos Potencialmente Severos
- Urológicas:
- Cáncer de vejiga, riñón o próstata
- Piedras en el tracto urinario
- Trauma renal o vesical
- Renales:
- Glomerulonefritis aguda o crónica
- Nefropatía por IgA (enfermedad de Berger)
- Trombosis de la vena renal
- Coagulopatías:
- Uso de anticoagulantes
- Trastornos hemorrágicos hereditarios (ej. enfermedad de Von Willebrand)
3. Diagnósticos Frecuentes y Menos Graves
- Infecciosas:
- Infecciones del tracto urinario
- Prostatitis
- Inflamatorias:
- Cistitis intersticial
- Idiopáticas:
- Hematuria benigna esencial
4. Estudios Diagnósticos
- Análisis de Orina:
- Examen general de orina, cultivos y citología urinaria para descartar infecciones y células cancerosas
- Ecografía Renal y Vesical:
- Para evaluar la presencia de piedras, tumores o anomalías estructurales
- Cistoscopia:
- Inspección visual del interior de la vejiga y la uretra
- Tomografía Computarizada (TC) Urológica:
- Imágenes detalladas del tracto urinario y los órganos circundantes
- Biopsia Renal:
- En casos de sospecha de enfermedades glomerulares
5. Manejo Inicial
- Medidas Generales:
- Adecuada hidratación y seguimiento de la función renal
- Manejo del dolor si es causado por piedras u otras condiciones dolorosas
- Tratamiento Específico:
- Antibióticos para infecciones del tracto urinario
- Litotripsia o cirugía para piedras grandes
- Intervenciones específicas para tratar o manejar cánceres urológicos
- Ajuste o suspensión de anticoagulantes si estos contribuyen a la hematuria
6. Seguimiento y Monitoreo
- Consulta con especialistas:
- Referencia a urología, nefrología o hematología según la causa subyacente identificada
- Reevaluación Regular:
- Monitoreo de la hematuria y reevaluación de tratamientos basada en la respuesta y aparición de nuevos síntomas
Este esquema proporciona una guía estructurada para el diagnóstico diferencial de la hematuria, resaltando tanto las causas que requieren intervención inmediata como aquellas que pueden ser manejadas de manera ambulatoria.
Fuentes
- Hematuria: Blood in the Urine – National Kidney Foundation
- Approach to the Patient with Hematuria – American Family Physician
- Hematuria – UpToDate