Diagnóstico Diferencial de la Dermatitis

1. Evaluación Inicial

Anamnesis y Exploración Física:
Historia clínica detallada, incluyendo exposición a irritantes, alergenos y antecedentes familiares
Examen físico detallado de la piel, observando patrón, localización y características de las lesiones
Evaluación de signos de infección o complicaciones

2. Diagnósticos Potencialmente Severos

Infecciosas:
Celulitis
Foliculitis
Herpes zóster
Inmunológicas:
Dermatitis herpetiforme
Psoriasis severa
Lupus eritematoso sistémico

3. Diagnósticos Frecuentes y Menos Graves

Alérgicas y de Contacto:
Dermatitis atópica
Dermatitis de contacto irritativa
Dermatitis de contacto alérgica
Infecciosas:
Impétigo
Dermatofitosis (tiña)
Otras:
Urticaria
Dermatitis seborreica
Pitiriasis rosada

4. Estudios Diagnósticos

Pruebas de Alergia: Pruebas cutáneas o pruebas de parche para identificar alérgenos específicos
Biopsia de Piel:
Para diagnosticar condiciones como psoriasis, lupus, o dermatitis herpetiforme
Cultivos:
Cultivos bacterianos o micológicos para identificar agentes infecciosos
Pruebas de Laboratorio:
Hemograma completo, pruebas de función hepática y renal para evaluar condiciones sistémicas

5. Manejo Inicial

Medidas Generales:
Educación sobre el cuidado de la piel y evitación de factores desencadenantes
Uso de emolientes para mantener la barrera cutánea
Control del rascado y manejo del prurito
Tratamiento Específico:
Corticosteroides tópicos para controlar la inflamación
Antibióticos si hay sobreinfección bacteriana
Inmunomoduladores tópicos o sistémicos para condiciones más severas o crónicas

6. Seguimiento y Monitoreo

Consulta con Dermatología:
Referencia para manejo especializado en casos de diagnóstico incierto o tratamiento resistente
Educación del Paciente:
Información sobre la naturaleza crónica de ciertas dermatitis y estrategias para manejar exacerbaciones
Este esquema proporciona una guía estructurada para el diagnóstico diferencial de la dermatitis, enfatizando en las causas que requieren intervención inmediata y aquellas que pueden ser manejadas de manera ambulatoria.

Fuentes
Dermatitis – American Academy of Dermatology Association
Contact Dermatitis: A Practice Parameter Update – Journal of Allergy and Clinical Immunology
Dermatitis and Eczema – Medscape

Publicaciones relacionadas